domingo, 5 de agosto de 2012


LOS ANIMALES MAS PEQUEÑOS DEL MUNDO:

Tití Pigmeo:

Este mono  vive en la Amazonas en los bosque tropicales de Brasil, Colombia , Ecuador y Perú, estos monitos miden 35 centímetros y no pesan más de 100 gramos en la edad adulta. 







Craseonycteris thonglongyai

También llamado murciélago abejorro o nariz de cerdo. El Craseonycteris thonglongyai habita en Tailandia y el sureste de Birmania, vive en cuevas de cal y pesa 2 gramos y mide 2,9 cm aunque tiene una envergadura alar de 15 cm. 


El camaleón Brookesia:

El camaleón Brookesia Minima de Madagascar, es uno de los más pequeños reptiles en el mundo, mide menos de una pulgada de largo. Es apenas perceptible entre la corteza y hojas. Los minima de Brookesia son idénticos a un camaleón normal, sólo que diminutos. 



Tarsier Filipino:

Se pasa todo el día durmiendo en las cavidades y huecos de los troncos y sale por la noche para cazar insectos. De un promedio de 3 a 6 pulgadas de longitud sin contar su cola. Un dato curioso del Tarsier: sus ojos son, literalmente, más grandes que su estómago. Su pequeño tamaño, su aspecto frágil y su trsiet expresión trae ternura ante los que lo observan


REFERENCIAS:



martes, 24 de julio de 2012

La Renovación del águila: ¿mito o verdad?


El águila , es el ave que posee la mayor longevidad de su especie. Llega a vivir 70 años. Pero para llegar a esa edad ,a los 40 años de vida tiene que tomar una seria decisión. A los 40 años:
Sus uñas curvas y flexibles , no consiguen agarrar a las presas de las que se alimenta.
Su pico alargado y punteagudo , también se curva.
Apuntando contra el pecho están las alas , envejecidas y pesadas por las gruesas plumas.
! Volar es ahora muy difícil !
Entonces el águila , tiene sólo dos alternativas: Morir , ….. ó enfrentar un doloroso proceso de renovación que durará 150 días.
Ese proceso consiste en volar hacia lo alto de una montaña y refugiarse en un nido, próximo a una pared , donde no necesite volar.
Entonces,apenas encuentra ese lugar ,el águila comienza a golpear con su pico la pared , hasta conseguir arrancárselo.
Apenas lo arranca ,debe esperar a que nazca un nuevo pico con el cual después ,va a arrancar sus viejas uñas.
Cuando las nuevas uñas comienzan a nacer, prosigue arrancando sus viejas plumas.
Y después de cinco meses ,sale victorioso para su famoso vuelo de renovación y de revivir,y entonces dispone de 30 años más.
A veces nos preguntamos:
? Por qué renovarnos ?
En nuestra vida, muchas veces, tenemos que resguardarnos por algún tiempo y comenzar un proceso de renovación.
Para que reanudemos un vuelo victorioso, nos debemos desprender de ataduras ,costumbres y otras tradiciones del pasado.
Solamente libres del peso del pasado.

Conclusión:

En nuestras vida diaria,  debemos de resguardarnos por un tiempo. Apartarnos de nuestras creencias, forma de vivir y del recuerdo que nos causa dolor para poder vivir en este mundo, como el águila que pasa un proceso.



Referencias:

LA FLOR DE LOTO.

La Flor de Loto es uno de los más antiguos y profundos símbolos de nuestro planeta a través de multitud de civilizaciones a lo largo de la historia de la Humanidad. Símbolo del Desarrollo Espiritual, de lo Sagrado y de lo Puro. Simboliza la pureza, belleza, majestuosidad, gracia, fertilidad, abundancia, riqueza, sabiduría y serenidad.
En China, donde se han encontrado semillas con más de 7.000 años, el loto está asociado a longevidad, y todas las partes de ella se suponen para tener características medicinales.



¿QUÈ CONVIERTE A LA FLOR DE LOTO EN ESPECIAL?


La flor del loto es uno de los más antiguos y profundos símbolos de nuestro planeta. 
La flor del loto crece en el fango y se alza sobre la superficie para florecer con remarcable belleza. A la noche la flor se cierra y se hunde bajo el agua, cuando al amanecer se alza y vuelve a abrirse. Si haber sido tocada por la impureza, el loto simboliza la pureza del corazón y de la mente. La flor del loto representa longevidad, salud, honor y Buena fortuna.



CREENCIAS:


Según una tradición, la esposa que encuentra dicha semilla dentro del dulce, será madre en el año posterior. 



CONCLUSIÓN
:

La flor de loto es una de las flores que su belleza no realza a su alrededor, sino en su interior, que  a pesar de la inmundicia que lo rodea ella jamás se contamina, sigue manteniéndose pura e intacta desde la vez que floreció.




REFERENCIAS: